EducaciónConsciente

Entendemos que los espacios de aprendizajes son múltiples, no únicamente un salón de clases, sino diferentes experiencias vividas en el transcurso de nuestras vidas, en las cuales las personas que nos rodean juegan un rol fundamental.

Promovemos el bienestar y las capacidades para la vida a través del juego, la diversión, la expresión y el diálogo, los cuales les permiten tomar consciencia de sus capacidades e identificar sus emociones.

Dirigido a:

Dirigido a:

Estudiantes

Docentes

Administrativos

Familias

Clases de yoga

Experiencias de conexión a través de clases de Kundalini Yoga, Hatha Radja Yoga, Yoga y Mindfulness para Niños y Adolescentes, Yoga en familia y Meditaciones.

Kundalini Yoga

El yoga de la consciencia

Kundalini Yoga

Actúa a nivel físico, electromagnético y de consciencia, aplicando técnicas del Hatha Yoga, pranayama (respiración), canto de mantras, mudras (posiciones de las manos con determinados fines), Laya Yoga, relajación, meditación activa y meditación estática.

Hatha Radja Yoga

Posturas, respiración y meditación

Hatha Radja Yoga

"Ha" hace referencia a la energía femenina de la luna y "Tha" a la energía masculina del sol. Una experiencia que integra asanas (posturas físicas), pranayamas (la ciencia de la respiración) y meditación.

Yoga y Mindfulness para niños

Habilidades para la vida

Yoga y Mindfulness para niños

Encuentros para la creatividad y diversión. En estos los niños y las niñas adquieren herramientas para para fortalecer sus habilidades para la vida, así como su confianza, vitalidad, coordinación y consciencia.

Yoga para la familia

Aprender los unos de los otros

Yoga para la familia

Encuentros para que la familia comparta, disfrute, se reconozca y se brinde bienestar. Una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar y afectivo, donde padre-madre e hijos/as se conocerán más, aprendiendo los unos de los otros.

Meditaciones

Estar en atención en el presente

Meditaciones

Se exploran diversos tipos de meditación para hacer énfasis en la importancia de estar en atención en el presente. Reconociendo el rol de la mente y su relación con nuestras emociones y sensaciones.

Experiencias

Talleres en los que desarrollamos nuestras temáticas en una o varias sesiones de acuerdo a la profundización que se quiera hacer. Esto lo acordamos con la organización.

Cada encuentro con adultos contempla actividades que involucran el hacer, el reflexionar, el pensar y el aplicar.  Con niños lo hacemos desde el hacer, el pensar y el sentir. Las metodologías varían según el público.

default

Emociones y los pensamientos

Reconocemos que la gestión y el cuidado de nuestras emociones es clave para construir relaciones armoniosas y llevar una vida plena. Exploramos el poder de las emociones, su impacto en nuestras interacciones y cómo influyen en nuestras decisiones y pensamientos.

Experiencias

  • Reconozco mi cuerpo y mis emociones: Profundizamos en la autoconciencia emocional y corporal, desde emociones primarias y secundarias.
  • La sabiduría de las emociones: competencias emocionales para la vida: Desarrollamos herramientas para navegar nuestras emociones con inteligencia y empatía.
  • El poder de la vulnerabilidad: Exploramos cómo abrirnos desde el corazón fortalece nuestras relaciones y nos conecta con nuestra autenticidad.
  • Primeros auxilios emocionales: Descubrimos estrategias prácticas para gestionar crisis emocionales con cuidado y presencia.

default

Comunicación asertiva y consciente

La comunicación es mucho más que palabras; es un puente que nos conecta con nosotros mismos y con los demás, permitiendo construir relaciones basadas en la confianza, el cuidado y la presencia. Este enfoque nos permite romper barreras, fortalecer vínculos y crear relaciones saludables y auténticas.

Experiencias

  • La esencia de la comunicación: Reconocemos los fundamentos de una comunicación consciente, auténtica y presente.
  • Rompiendo barreras: la clave para conectar mejor: Aprendemos a identificar y superar los obstáculos que limitan nuestras conexiones, creando relaciones más fluidas y enriquecedoras.
  • Conversaciones que impactan: inteligencia conversacional: Descubrimos cómo generar diálogos que transformen, inspiren y construyan un impacto positivo en nuestras vidas y comunidades.

default

Rumbo a lo esencial

Un llamado a detenernos y crear un espacio para la introspección. Reconectar con lo más profundo de nuestro ser, a escuchar nuestras necesidades internas y a redescubrir lo que realmente nos mueve y nos da sentido.

Experiencias

  • Cultivo del ser: Reconocemos los princiíos que orientan nuestra vida, nutriendo la autenticidad y el autoconocimiento.
  • Sentido de vida: Exploramos las preguntas que dan propósito y dirección, para vivir con intención y plenitud.
  • El arte de parar: Aprendemos a pausar, respirar y observar, reconociendo la belleza del presente.
  • La inspiración en la vida: Despertamos la chispa creativa y el asombro en lo cotidiano, abriéndonos a nuevas perspectivas.

default

Hábitos para el buen vivir

Nuestro bienestar está profundamente conectada con las pequeñas elecciones que hacemos cada día. Este es un llamado a cultivar prácticas conscientes que nos nutran y brinden armonía. Exploramos cómo volver al equilibrio, recuperar energía y encontrar serenidad en medio de los desafíos cotidianos.

Experiencias

  • Yoga: movimiento, quietud y estabilidad: Descubrimos cómo el cuerpo puede ser un refugio de calma y fuerza, equilibrando el dinamismo con la quietud para encontrar estabilidad interna.
  • El buen vivir, el buen dormir: Aprendemos a honrar el descanso como pilar fundamental para una vida plena, con herramientas para dormir mejor y despertar renovados.
  • Gestión del estrés y la vitalidad: Identificamos estrategias prácticas para reducir el estrés, recuperar energía y mantenernos conectados con nuestra vitalidad natural.
  • Volver a la respiración presente: Exploramos el poder transformador de la respiración consciente, como ancla para el momento presente y fuente de calma y claridad.

Procesos

Formación de formadores

Ciclos de profundización

(en algunas de las temáticas anteriormente mencionadas)

Algunos de los procesos desarrollados:

  • Consultoría y creación del Momento de Conexión de Cosmo Schools. Creación de la malla curricular, recomendaciones metodológicas y redacción de guiones para multimedia educativo para las Escuelas Construye (6º, 7º y 8º) e Inspira (9º, 10º y 11º).
  • Aprender presente, Aprender consciente. Conexión y aprendizaje a través del yoga, el arte y la comunicación. En alianza con los Cosmo Schools (48 horas, contiene caja de herramientas y Kit de apoyo).
  • Educomunicar. Herramientas de la comunicación y la educación para promover el trabajo colaborativo y la apropiación social del conocimiento de las comunidades. En alianza con la Universidad de Antioquia (40 horas, cohorte 1 y 2).

Rituales

Los rituales configuran las transiciones esenciales en la vida. Son formas de cierre. Sin ellos, nos deslizaríamos de una fase a otra sin solución de continuidad” (Byung-Chul Han). Más allá de formas de cierre, también los vemos como camino para nuevos comienzos, para celebrar y agradecer. Desarrollamos rituales para celebración de fechas especiales, reestructuraciones y lanzamientos.

Día de Convivencia

Un día de convivencia, un día para conectarnos con nosotros mismos y con los demás.

En este las personas viven experiencias desde el yoga, la atención plena, el juego la comunicación y el arte (desde lo expresivo), para fortalecer la convivencia, el respeto, así como el cuidado de sí, del otro y del entorno.

Incluye:

  • Práctica de yoga y meditación.
  • Desarrollo de temáticas acordadas.
  • Alimentación consciente.
  • Experiencias artísticas para la integración y la expresión.
  • Experiencias desde el juego para la observación, el conocimiento y la articulación.
  • Tiempos de descanso.
  • Momentos de reflexión.

Conversaciones y charlas

Espacios de conversación alrededor de alguna o algunas de nuestras líneas temáticas.

OtrasExperiencias

Escríbenos